El formato GIF
El formato GIF
Qué es el formato GIF
El formato GIF (Graphic Interchange Format) es un formato de archivos gráficos de mapa de bits (una trama) desarrollado por Compuserve. Existen dos versiones de este formato de archivos: GIF 87a y GIF 89a, desarrolladas en 1987 y 1989 respectivamente.GIF 87a soporta la compresión LZW, el entrelazado (posibilidad de una visualización progresiva), una paleta de 256 colores y la posibilidad de crear imágenes animadas (GIF animados) almacenando varias imágenes en un mismo archivo. GIF 89a añade la posibilidad de definir un color transparente en la paleta y precisar el tiempo de las animaciones.
Características del formato GIF
Una imagen GIF puede contener de 2 a 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 o 256) entre los 16,8 millones disponibles en su paleta. Gracias a esta paleta, limitada en número de colores (pero no en cuanto a la diversidad de los mismos), el tamaño de las imágenes obtenidas con este formato por lo general es muy pequeño.Sin embargo, ya que el algoritmo de compresión LZW está patentado, todos los editores de software que usan imágenes GIF deben pagar regalías a Unisys, la compañía propietaria de los derechos. Esta es una de las razones por las que el formato PNG se está volviendo cada vez más popular, en detrimento del formato GIF.
Características
Una imagen GIF puede soportar transparencias y puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado que la paleta tiene un número de colores limitado (no limitado en cuanto a colores diferentes), las imágenes que se obtenían con este formato por lo general eran muy pequeñas.
Sin embargo, dado que el algoritmo de compresión LZW estaba patentado, todos los editores de software que usaban imágenes GIF debían pagarle regalías a Unisys, la compañía propietaria de los derechos. Esta es una de las razones por las que el formato PNG se está volviendo cada vez más popular, en perjuicio del formato GIF.
Usos
El uso de los GIF es generalmente para la publicidad en tipo banners. Su principal utilidad hoy en día sigue siendo el despliegue de imágenes animadas para páginas web, al ser el único formato soportado por multitud de navegadores que permita dicho efecto. Cabe destacar que la animación de este tipo de imágenes solo se puede visualizar en cierto tipo de aplicaciones y programas como presentaciones power point o páginas web, pero en hojas de cálculo o documentos de texto las imágenes gif pierden su animación.2
Actualmente, los medios de comunicación, así como el cine, las televisoras y las campañas publicitarias, han optado por usar el formato GIF como medio de transmisión de datos, información y productos, aprovechando la rapidez de propagación y el auge que desde el 2012 ha tenido.
Estamos viviendo tiempos característicos por la sobrecarga de estímulos e información, es por eso que los GIFs suponen un momento de sosiego entre el video y la imagen fija. La manera de observar la realidad está cambiando, ahora nos fijamos en lo infinitesimal.
La Oxford University Press afirma que el formato se ha convertido en una herramienta con aplicaciones serias y aplicada en campos de investigación y periodismo.
Comentarios
Publicar un comentario