definicion


        FORMATO DE ARCHIVOS DE IMÁGENES

Una imagen digital no es más que un archivo que contiene la información de la imagen trasformada y almacenada en forma de unos y ceros.
Por esto que desde que existen los medios gráficos digitales se ha buscado una forma de convertir una imagen óptica a digital con la menor pérdida de información posible (colores, tonalidades, etc.).
Obviamente, retener todos esos datos es relativamente sencillo, pero de esta forma se crearían archivos de imagen enormes. Era necesario comprimir la información de una forma eficiente.
La compresión de imágenes requería necesariamente desechar la información menos relevante, y de aquí empezaron a surgir diferentes métodos de compresión de archivos. Luego comenzó la revolución web, y se hizo necesario crear formatos más agresivos, que contuviesen menos información para que el archivo final pesase cada vez menos.
Y todo ello intentando mantener un resultado coherente y lo suficientemente bueno como para poder ser útil a la hora de compartir, imprimir y almacenar archivos de imagen.
Ahora veremos los formatos de imagen más comunes existentes en estos momentos.

Existen una gran cantidad de formatos de imagen de los que no estabas al tanto. Probablemente ya habías escuchado de PNG, JPEG y GIF pues son los formatos más empleados en la web, existen otros que pueden ser más adecuados para ciertos propósitos u objetivos particulares. Por ejemplo, si deseas ver todas las capas que se han usado para cierto diseño el formato PSD o TIFF puede ser el más apropiado. Y si deseas realizar ediciones de imágenes, para evitar la pérdida de calidad es de preferencia trabajar con un archivo TIFF. O guardar el archivo final como un PNG si deseas añadir transparencia y sabes que la imagen deberá ser cargada a una web

Comentarios

Entradas populares de este blog

El formato TIFF

El formato GIF

El formato PNG